todo tiene doble valor si tenemos imaginación
- ANDERSON MAURICO BARRIOS MATEUS
- 8 mar 2024
- 1 Min. de lectura
El texto nos muestra como Kaitlin Mogentale, quien mientras estudiaba ciencias ambientales en la Universidad del Sur de California, se percató del impacto de los desechos de alimentos en los vertederos. Observó cómo la pulpa sobrante de los jugos prensados en frío se desperdiciaba y se enviaba a los vertederos, contribuyendo a las emisiones de metano. Inspirada por esta observación, fundó Pulp Pantry, una empresa que convierte la pulpa sobrante en chips de fibra.
Pulp Pantry es parte de una nueva generación de empresas que reciclan alimentos, creando productos a partir de excedentes, desechos comestibles y subproductos. Estas empresas están ganando popularidad debido al creciente problema de desperdicio de alimentos en Estados Unidos, donde casi el 40% de los alimentos cultivados anualmente no se venden ni se consumen. Este desperdicio tiene una huella climática significativa y es equiparable al impacto ambiental de toda la industria de la aviación estadounidense.
El artículo destaca la importancia de estas empresas sostenibles que están abordando el problema del desperdicio de alimentos y ofrece ejemplos de otras marcas que también están produciendo alimentos reciclados, como Renewal Mill, Climate Candy, Upcycled Foods, Rind y Barnana. Estas marcas ofrecen una variedad de productos, desde mezclas para hornear hasta bocadillos nutritivos y dulces vegetales, todos creados a partir de ingredientes reciclados.
en donde podemos resaltar el impacto positivo que las empresas de alimentos reciclados están teniendo en la reducción del desperdicio de alimentos y en la promoción de prácticas más sostenibles en la industria alimentaria.
_________________________________________________________________________Autor : Anderson Barrios
Fecha de publicación : 08 Marzo 2024
Commentaires