top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Buscar

¿Qué es la medicina de género y por qué podría tener bases poco sólidas?

  • Foto del escritor: ANDERSON MAURICO BARRIOS MATEUS
    ANDERSON MAURICO BARRIOS MATEUS
  • 16 may 2024
  • 2 Min. de lectura


La investigación realizada por la Universidad de York, a solicitud de la Dra. Hilary Cass, ha arrojado resultados preocupantes en relación con los servicios que el Servicio Nacional de Salud (NHS) brinda a niños y jóvenes que padecen disforia de género. La Dra. Cass, una pediatra consultora, lideró esta evaluación exhaustiva con el objetivo de analizar los procedimientos utilizados en la medicina de género y sus fundamentos científicos.

Los resultados de esta investigación han llevado a la Dra. Cass a expresar su pesar, ya que ha observado una falta de rigurosidad científica en las prácticas relacionadas con la atención de género en niños. A pesar de que los médicos suelen ser cautelosos al implementar nuevas prácticas, la Dra. Cass señala que esto no ha sido así en el campo de la atención de género, donde algunas prácticas de transición de género carecen de bases científicas sólidas y se sustentan en estudios de calidad cuestionable.

La revisión realizada sugiere que los tratamientos aplicados a pacientes menores de edad con disforia de género carecen de bases científicas adecuadas que respalden su eficacia y seguridad. Esto plantea serias preocupaciones sobre la pertinencia de estos tratamientos en la atención de la disforia de género en niños y jóvenes.

La medicina de género, un campo emergente en el área de la salud, busca comprender cómo el sexo biológico influye en los tratamientos médicos y en la experiencia de las enfermedades, con el objetivo de mejorar la atención clínica tanto en mujeres como en hombres. Sin embargo, los hallazgos de esta investigación resaltan la necesidad de una evaluación más crítica y rigurosa de los procedimientos utilizados en la atención de la disforia de género en pacientes jóvenes, con el fin de garantizar su eficacia y seguridad.

 
 
 

Comments


bottom of page