top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Buscar

8 formas de evitar la discriminación en el reclutamiento

  • Foto del escritor: ANDERSON MAURICO BARRIOS MATEUS
    ANDERSON MAURICO BARRIOS MATEUS
  • 16 may 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

La discriminación durante el proceso de reclutamiento puede ocurrir de manera inadvertida si una empresa no cuenta con un proceso de selección diseñado para evitar sesgos. Este descuido puede tener consecuencias legales y dañar la reputación corporativa, lo que podría resultar en desvíos de inversión y pérdida de clientes debido al deterioro de la imagen pública de la empresa.

En México, las formas más comunes de discriminación durante el reclutamiento están relacionadas con la edad, el tono de piel, la apariencia física, el género, la orientación sexual, el estatus socioeconómico y las capacidades diferentes. La prevalencia de la discriminación en el trabajo es preocupante, ya que seis de cada diez trabajadores han sido víctimas de discriminación laboral en algún momento.

A continuación, se presentan algunas prácticas que pueden incorporarse al proceso de reclutamiento para evitar la discriminación:

  1. Establezca un conjunto estándar de criterios: Antes de publicar la vacante, defina claramente las habilidades y aptitudes necesarias para el puesto. Comparta estos criterios con todo el personal involucrado en el proceso de contratación para garantizar que todos estén en la misma página. Es fundamental asegurarse de que los criterios de selección no discriminen ni favorezcan a ciertos grupos de manera encubierta.

  2. Aplique los criterios de manera uniforme: Asegúrese de que todos los candidatos sean evaluados de acuerdo con los mismos criterios para garantizar una evaluación justa y equitativa.

  3. Desarrolle preguntas estandarizadas para la entrevista: Una vez establecidos los criterios de selección, elabore preguntas específicas que ayuden a obtener información relevante sobre los candidatos. Evite hacer preguntas discriminatorias o que no estén relacionadas con el puesto.

Al implementar estas prácticas, las empresas pueden reducir significativamente el riesgo de discriminación durante el proceso de reclutamiento y promover un ambiente laboral más inclusivo y equitativo.


 
 
 

Comentarios


bottom of page